Andrographis paniculata es una planta que pertenece a la familia Acanthaceae. Se ha utilizado durante siglos en Asia para tratar infecciones de las vías respiratorias superiores, problemas gastrointestinales, fiebre, dolor de garganta entre otras enfermedades. Es un ingrediente muy común en la medicina ayurvédica (medicina tradicional hindú). En la medicina tradicional china es considerada como una hierba útil para tratar la fiebre y para disipar las toxinas del cuerpo...
Leer másSaber es prevenir
El Ci Li (Rosa roxburghii), es una planta silvestre originaria del sudoeste asiático, que se ha utilizado en la medicina tradicional china como un remedio para una gran variedad de enfermedades. Se considera “la reina de la vitamina C” ya que el fruto fresco contiene 10 veces más que su equivalente en kiwis y 60 veces más que las naranjas.
Leer más¿Por qué Vitaminas Coenzimadas o Metiladas? Las vitaminas coenzimadas o metiladas son las formas naturales y activas que utiliza nuestro organismo, por lo que los suplementos de estas vitaminas tienen una mayor biodisponibilidad que aquellos que no lo son. Además estas formas de vitaminas no necesitan metabolismo hepático para activarlas.
Leer másCualquier momento es bueno para tomar la sabia decisión de, en caso de exceso, perder peso y empezar a cuidarse, mejorando los hábitos alimentarios e incluyendo la actividad física diaria como parte de una estrategia global para un estilo de vida saludable. Pero esta premisa, a la hora de ser llevada a la práctica, no es sencilla. Por eso, recibir ayuda extra que facilite este objetivo de salud, siempre es una decisión acertada. El complemento SLM System...
Leer másLos seres humanos necesitamos energía, procedente de los alimentos, para sobrevivir. Pero estos procesos naturales (metabolismo de los nutrientes) generan una serie de sustancias intermedias o finales que pueden considerarse toxinas y que, por tanto, deben ser eliminadas del organismo. Las toxinas que se van acumulando en el organismo pueden tener dos procedencias...
Leer másExisten todo tipo de dietas pero cuando se trata de elegir la más saludable, ninguna se puede comparar con la dieta alcalina. Esta dieta se basa en comer alimentos alcalinos para promover unas células más saludables, mejorar la absorción de nutrientes y estimular la inmunidad, reduciendo la acumulación de placa en las arterias, el deterioro óseo y la inflamación. Esto a su vez reduce significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas y degenerativas...
Leer másQuizás hayamos simplificado un poco pero definitivamente existe una correlación entre la presencia de especies saludables de Lactobacillus en el intestino y el predominio de especies similares de Lactobacillus que pueblan un microbioma vaginal bien equilibrado. La explicación de esta relación es que los probióticos que consumimos por vía oral después de su excreción residen en la superficie de la piel vecina y luego ascienden por el tracto vaginal. Este razonamiento para esta transferencia es similar a la...
Leer másEl aceite de lavanda de (Lavandula angustifolia) es una sustancia que está aprobada en Alemania para tratar la ansiedad y el nerviosismo (1). Estudios en humanos e in vivo indican que la lavanda reduce la ansiedad, estabiliza el estado de ánimo y posee propiedades sedantes, analgésicas, anticonvulsivas y neuroprotectoras. Está demostrado que...
Leer másPara mantener los 206 huesos de nuestro cuerpo en forma qué mejor que tener unos hábitos saludables y realizar un ejercicio moderado. Pero, ¿podemos hacer algo más para fortalecerlos? Osto-Fort tiene los componentes necesarios para el mantenimiento de los huesos: calcio, fósforo, manganeso, zinc, vitamina D y vitamina K, además de vitamina c que contribuye a la formación natural de colágeno...
Leer másTomar el sol puede ser divertido pero tener una quemadura de sol no lo es en absoluto. Además del dolor, te expone a un mayor riesgo de desarrollar cáncer de piel y de que aparezcan signos de envejecimiento prematuro. El aceite de tamanu ayuda a acelerar la cicatrización de quemaduras, heridas, úlceras, forúnculos, acné, eczema, psoriasis, etc.
Leer másLas cápsulas de la familia de probióticos de Sura Vitasan llevan un recubrimiento entérico especial PH5D de doble capa a base de agua. Este sistema de revestimiento acuoso utiliza una membrana de acetato de celulosa para proteger el contenido de nuestras cápsulas probióticas de las duras condiciones ácidas dentro del estómago que puede llegar a un nivel de pH de 1,5. La etilcelulosa es una molécula orgánica de cadena larga que...
Leer másLos probióticos se consideran “bacterias amigas” que residen en el tracto gastrointestinal y forman la llamada flora intestinal. Se pueden definir como microorganismos vivos que cuando se ingieren en cantidades adecuadas tiene efectos beneficiosos sobre la salud del huésped al mejorar el equilibrio de la flora intestinal y modular la inmunidad. Benefician de manera notable al organismo. Por un lado actúan como mecanismo de defensa y refuerzan la función inmune; para ello compiten con...
En relación a la composición del aceite de orégano, se han identificado hasta 56 compuestos diferentes, destacando como compuestos mayoritarios dos compuestos fenólicos conocidos como carvacrol y timol, los cuales son responsables de la potente actividad bacteriana presentada por el aceite de orégano. No todas las especies del género Origanum presentan el mismo porcentaje de carvacrol y timol...
Leer másLa Vitamina C participa en más de 300 funciones corporales. Interviene en la producción del colágeno, ayuda a la curación de heridas, interviene en la formación de cartílago, huesos, dientes y vasos sanguíneos. Potencia el sistema natural de defensa aumentando la resistencia frente a las infecciones y por sus efectos antioxidantes se relaciona con la protección frente a ciertas patologías crónicas asociadas al estrés oxidativo. Participa de forma activa en los procesos de...
Leer másEl Otoño, la estación de la vuelta al cole y al trabajo, nos deja menos horas de luz y bajan las temperaturas; para algunos puede ser motivo de decaimiento. Al mismo tiempo, el retorno a las obligaciones conlleva un mayor desgaste físico y mental, por lo que es necesario que la dieta aporte energía suficiente y nutrientes que depuren el organismo de los excesos veraniegos y refuercen las defensas para afrontar la nueva temporada con menos resfriados, gripes e infecciones...
Leer másEl hígado es uno de los principales órganos de detoxificación. Algunas toxinas pueden eliminarse directamente a través de los distintos componentes que conforman los órganos de depuración, pero la gran mayoría deben pasar por el hígado para filtrar y transformar dichas toxinas en elementos más fácilmente eliminables. Con la depuración, conseguimos que las toxinas que se encuentran almacenadas en los tejidos grasos, se movilicen y de esta forma...
Leer másSi bien es cierto que el deterioro cognitivo es más común en la población mayor, ciertas capacidades como la memoria, el razonamiento o la comprensión, pueden empezar a deteriorarse a partir de los 45 años, según un estudio publicado en el British Medical Journal. El estudio, efectuado sobre más de 7.000 personas de entre 45 y 70 años y durante un periodo de 10 años, concluye un deterioro del 3,6% en la capacidad de razonamiento de las personas de entre...
Leer másA tenor de los datos que indican que el 42 % de los españoles padecen más de un factor de riesgo cardiovascular, se hace imprescindible adoptar medidas encaminadas a reducir los factores que influyen en el desarrollo de la enfermedad cardiovascular. Entre los factores que favorecen el proceso aterosclerótico se encuentran la obesidad, unos niveles elevados de colesterol, la hipertensión, unos hábitos de vida poco saludables como una dieta desequilibrada, fumar, abusar del alcohol, el sedentarismo así como el...
Leer másCierto es que existe un desconocimiento generalizado en relación a dieta y salud ocular. Muchos expertos han emprendido acciones de sensibilización sobre el importante papel preventivo que ejercen algunos nutrientes en los trastornos oculares.
Con la edad, las estructuras oculares sufren cambios degenerativos que incluye la reducción de las defensas antioxidantes. No hay que olvidar que el tejido ocular es muy...
Os dejamos unas valiosas recomendaciones para disminuir la incidencia de la infección en el tracto urinario:
- Beber de 1,5 a 2 litros de agua al día.
- Utilizar ropa interior de algodón. En verano, no pasar largo tiempo con el bañador o bikini mojados.
- Al ir al baño, intentar que no queden residuos de orina en la vejiga vaciándola completamente.
- Evitar la retención...
Los vaivenes de la vida y, sobre todo, cómo los vivimos, tienden a desestabilizarnos. Armonizar cuerpo, mente y espíritu no es fácil, pero sí posible, y la práctica del yoga es una excelente herramienta para lograrlo. Es una disciplina milenaria destinada a trabajar la armonía cuerpo-mente. Es un sistema de ejercicios en el que la respiración constituye parte fundamental de su práctica. La respiración consciente y controlada se coordina con los movimientos y el mantenimiento de las...
Leer másNo cabe duda que dormir bien influye positivamente en la calidad de vida de las personas y es que el ser humano invierte un tercio de su vida en dormir, unos 25 años. Dormir es una necesidad básica y su satisfacción nos permite la supervivencia. Aunque aún estamos lejos de obtener respuestas claras respecto a las funciones del sueño, sabemos que el sueño tendría una función relacionada con la reparación de tejidos corporales y conservación y recuperación de la energía. Durante el sueño se...
Leer másVivimos en un mundo en el que no hay espacio para la reflexión y el recogimiento. A menudo, nos vemos asaltados por multitud de pensamientos, emociones, sensaciones, deseos y dudas que nos conducen a un estado de agitación y de angustia. No somos dueños de nuestra propia mente, no podemos ponerle freno. Y es que en la era del estrés, la falta de tiempo y la infinidad de actividades que marcan nuestra vida diaria acaban por llevarnos a...
Leer más
Con la llegada de la primavera una de cada cinco personas siente una sensación de abatimiento, cansancio, desánimo y apatía. Es lo que se conoce como astenia primaveral. Se presenta con síntomas muy diversos, pero en general se manifiesta por la alteración del estado general, en forma de debilidad y falta de vitalidad física e intelectual que suele mejorar a las pocas semanas. Sus causas no se conocen con exactitud pero se cree que...
Leer más