Cierto es que existe un desconocimiento generalizado en relación a dieta y salud ocular. Muchos expertos han emprendido acciones de sensibilización sobre el importante papel preventivo que ejercen algunos nutrientes en los trastornos oculares.
Con la edad, las estructuras oculares sufren cambios degenerativos que incluye la reducción de las defensas antioxidantes. No hay que olvidar que el tejido ocular es muy...
Blog
Nutrientes para la visión
7/7/2015
¿Infecciones en el tracto urinario?
29/6/2015
Os dejamos unas valiosas recomendaciones para disminuir la incidencia de la infección en el tracto urinario:
- Beber de 1,5 a 2 litros de agua al día.
- Utilizar ropa interior de algodón. En verano, no pasar largo tiempo con el bañador o bikini mojados.
- Al ir al baño, intentar que no queden residuos de orina en la vejiga vaciándola completamente.
- Evitar la retención...
En busca de una actitud positiva
24/6/2015
Los vaivenes de la vida y, sobre todo, cómo los vivimos, tienden a desestabilizarnos. Armonizar cuerpo, mente y espíritu no es fácil, pero sí posible, y la práctica del yoga es una excelente herramienta para lograrlo. Es una disciplina milenaria destinada a trabajar la armonía cuerpo-mente. Es un sistema de ejercicios en el que la respiración constituye parte fundamental de su práctica. La respiración consciente y controlada se coordina con los movimientos y el mantenimiento de las...
Leer másDormir bien para vivir mejor
17/6/2015
No cabe duda que dormir bien influye positivamente en la calidad de vida de las personas y es que el ser humano invierte un tercio de su vida en dormir, unos 25 años. Dormir es una necesidad básica y su satisfacción nos permite la supervivencia. Aunque aún estamos lejos de obtener respuestas claras respecto a las funciones del sueño, sabemos que el sueño tendría una función relacionada con la reparación de tejidos corporales y conservación y recuperación de la energía. Durante el sueño se...
Leer másSerena tu mente también en primavera
29/5/2015
Vivimos en un mundo en el que no hay espacio para la reflexión y el recogimiento. A menudo, nos vemos asaltados por multitud de pensamientos, emociones, sensaciones, deseos y dudas que nos conducen a un estado de agitación y de angustia. No somos dueños de nuestra propia mente, no podemos ponerle freno. Y es que en la era del estrés, la falta de tiempo y la infinidad de actividades que marcan nuestra vida diaria acaban por llevarnos a...
Leer másStop al cansancio y la fatiga
25/5/2015
Con la llegada de la primavera una de cada cinco personas siente una sensación de abatimiento, cansancio, desánimo y apatía. Es lo que se conoce como astenia primaveral. Se presenta con síntomas muy diversos, pero en general se manifiesta por la alteración del estado general, en forma de debilidad y falta de vitalidad física e intelectual que suele mejorar a las pocas semanas. Sus causas no se conocen con exactitud pero se cree que...
Leer másTeoría de los radicales libres
18/5/2015
Muchos expertos han elaborado diversas teorías que intentan explicar el proceso de envejecimiento. Una de ellas se conoce como la “teoría de los radicales libres”. Se basa en un fenómeno común en nuestras células. Ante la presencia de oxígeno se generan radicales libres provocando daños oxidativos que alteran las células y los tejidos. Los rayos solares favorecen la formación de estos radicales libres y para protegernos de ellos, el organismo posee una amplia gama de sistemas de defensa antioxidante que...
La exposición abusiva al sol es el principal enemigo de una piel sana. Y es que tomar el sol de forma inadecuada provoca cambios acelerados dando lugar a un envejecimiento prematuro. La piel, de aspecto engrosado y áspero, pierde su elasticidad y firmeza natural, apareciendo arrugas marcadas y profundas. Se observan manchas cutáneas como consecuencia de una alteración de la pigmentación y rojeces provocadas por la dilatación de pequeños vasos sanguíneos. El resultado final es...
Leer másMenopausia, un proceso natural positivo
28/4/2015
A partir de los 40 años los niveles de estrógenos y progesterona en la mujer van decreciendo y se van sufriendo cambios hormonales. La definición de menopausia es la cesación de la menstruación durante 6-12 meses que ocurre normalmente entre los 45-55 años, no obstante, hay casos en los que esta cesación de menstruación se da entre los 35-45 años. Puede ser inducida a cualquier edad debido a extirpaciones quirúrgicas, irradiación de los ovarios o quimioterapia. Muchas mujeres atraviesan...
Leer másConsejos para depurar el organismo
18/2/2015
Los principales órganos de detoxificación son el hígado, los riñones, los intestinos y la piel. Las toxinas generadas tanto por el propio organismo como las que proceden de la dieta o del entorno ambiental pueden ser potencialmente peligrosas y su acumulación puede dar lugar a graves problemas crónicos. Afortunadamente nuestro cuerpo está bien equipado para neutralizar y posteriormente eliminar a través de...
Leer másEnzimas
5/1/2015
Las enzimas participan en casi todos los procesos metabólicos que realiza nuestro cuerpo, son necesarias para que la vida continúe. Las enzimas digestivas, por ejemplo, participan en la digestión de proteínas, azúcares, fibras, carbohidratos y lípidos. Son esenciales para que los alimentos se digieran y absorban correctamente. Nuestro sistema digestivo produce las enzimas digestivas necesarias para descomponer los alimentos en partículas más pequeñas que el organismo puede absorber y utilizar...
Leer másCombatir los excesos Navideños
22/12/2014
Todos, en mayor o menor medida necesitamos realizar alguna cura de detoxificación a lo largo del año. Y es que vivimos rodeados de sustancias tóxicas suspendidas en el aire que respiramos, en los alimentos que comemos, en el agua que bebemos… Esta situación no debe alarmarnos pero si nos debe servir para tomar conciencia y buscar los recursos necesarios que nos ayuden a reforzar nuestra capacidad de detoxificación para librarnos, en la medida de lo posible, de todas estas sustancias a las que...
Leer másAliados naturales para aumentar las defensas
25/11/2014
En la época invernal es frecuente que las defensas se debiliten y estamos más expuestos a virus y bacterias ya que permanecemos en ambientes cerrados y con poca ventilación durante más tiempo y el frío nos hace más vulnerables a las infecciones sobre todo las respiratorias. Es por ello, que algunas plantas y suplementos pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunitario y a mantener la salud en invierno...
Huesos Sanos
14/11/2014
Si bien con la edad, el proceso de pérdida de masa ósea es inevitable, modificando el estilo de vida y los hábitos alimenticios podemos mejorar la calidad ósea y evitar o retrasar la incidencia de fracturas.
- Practique actividades al aire libre o ejercicio físico adecuado a su condición ya que mejora la agilidad y el equilibrio, reduciendo el riesgo de...
Leer másVuelta al cole con alegre y vital
1/10/2014
Ha llegado el momento de que los padres e hijos vuelvan a la rutina del nuevo año escolar. Se ha demostrado que agentes nutricionales específicos ayudan a estimular las funciones cognitivas de los niños, y pueden ayudar a optimizar el comportamiento y rendimiento en la escuela...
Leer másUna Súper fórmula!
12/9/2014
El otoño e invierno son épocas de cambios. Con los de tipo meteorológico llegan los resfriados. Nuestro sistema inmunitario puede verse debilitado y nuestra energía disminuida. El cambio es un proceso inherente a nuestras vidas y mantendremos la salud si nos adaptamos a los cambios que se producen con las estaciones. Es recomendable incluir en nuestra dieta los...
Broncéate con Salud
30/7/2014
Con la llegada del verano exponemos durante más tiempo nuestra piel al sol y aunque sabemos que son muchos los beneficios asociados a una exposición moderada, es importante recordar que es en el período estival cuando más horas pasamos al aire libre y la radiación solar es más intensa, por lo que debemos tomar una serie de medidas para prevenir sus efectos nocivos...
Leer másNutre tu cerebro
30/7/2014
Aunque el cerebro tan sólo representa entre el 0,8 y el 2% del peso total del cuerpo, necesita una gran cantidad de energía, superior al 20%, para que funcione correctamente. Descansar bien, practicar ejercicio físico y una nutrición equilibrada son pilares básicos para mantener la salud cerebral. Como ya hemos visto el cerebro pesa poco pero necesita mucho ya que para llevar a cabo los procesos cognitivos requiere...
Alegra la vida a tu corazón
9/7/2014
La mayoría de los ácidos grasos pueden ser sintetizados por el organismo a partir de hidratos de carbono de la dieta, con excepción de los ácidos linoleico y ácido alfa-linolénico que no los podemos producir de forma endógena. La razón es que el organismo humano no posee las enzimas necesarias para incorporar los dobles enlaces presentes en estas moléculas grasas. Como éstas son necesarias para...
10 consejos para una piernas "10"
1/7/2014
El verano es la época más molesta para aquellas personas que padecen piernas cansadas, sensación de hormigueo, pesadez, tobillos hinchados, dolor, varices, calambres nocturnos. Estos son, algunos de los signos que indican la existencia de un trastorno venoso que afecta al 33% de la población, especialmente a las mujeres, y donde la genética juega un papel determinante en su aparición. Sin embargo, se pueden adoptar una serie de medidas que...
Leer más