A tenor de los datos que indican que el 42 % de los españoles padecen más de un factor de riesgo cardiovascular, se hace imprescindible adoptar medidas encaminadas a reducir los factores que influyen en el desarrollo de la enfermedad cardiovascular.
Cierto es que existe un desconocimiento generalizado en relación a dieta y salud ocular.
Los vaivenes de la vida y, sobre todo, cómo los vivimos, tienden a desestabilizarnos. Armonizar cuerpo, mente y espíritu no es fácil, pero s
No cabe duda que dormir bien influye positivamente en la calidad de vida de las personas y es que el ser humano invierte un tercio de su vida en dormir, unos 25 años.
Vivimos en un mundo en el que no hay espacio para la reflexión y el recogimiento. A menudo, nos vemos asaltados por multitud de pensamientos, emociones, sensaciones, deseos y dudas que nos conducen a un estado de agitación y de angustia.
Con la llegada de la primavera una de cada cinco personas siente una sensación de abatimiento, cansancio, desánimo y apatía.
Muchos expertos han elaborado diversas teorías que intentan explicar el proceso de envejecimiento. Una de ellas se conoce como la “teoría de los radicales libres”
El paso del tiempo es inevitable, y con él, nuestra piel experimenta un proceso de envejecimiento natural. Sin embargo, existe un factor externo predominante
A partir de los 40 años los niveles de estrógenos y progesterona en la mujer van decreciendo y se van sufriendo cambios hormonales.
Las enzimas participan en casi todos los procesos metabólicos que realiza nuestro cuerpo, son necesarias para que la vida continúe.
Todos, en mayor o menor medida necesitamos realizar alguna cura de detoxificación a lo largo del año.
En la época invernal es frecuente que las defensas se debiliten y estamos más expuestos a virus y bacterias ya que permanecemos en ambientes cerrados y con poca ventilación durante más tiempo y el frío nos hace más vulnerables a las infecciones sobre todo las respiratorias.